Resultados de la búsqueda

  1. Evaluación in vitro de la temperatura en la superficie dentaria durante la desobturación mecánica del conducto radicular para fines protésicos Noblecilla Soria Ma. T.; Zurita Riera S.
  2. Dientes supernumerarios múltiples en paciente no sindrómica - Reporte de caso La Hiperdoncia es considerada una alteración del desarrollo que conlleva a la aparición de un mayor número de dientes, los cuales son denominados supernumerarios.
  3. Evaluación in vitro de la temperatura en la superficie dentaria durante la desobturación mecánica del conducto radicular para fines protésicos Noblecilla Soria Ma. T., Zurita Riera S.
  4. Odontoma complejo fusionado a tercer molar superior. Reporte de caso Márquez-Gámez J. D., Soteldo G., Mujica R., González L., Albornoz E.
  5. Tratamiento protésico en paciente pediátrico con dentinogénesis imperfecta Tipo II: Reporte de caso Valladares, María Rosa; Carrasco Colmenares, William; Rodríguez Rodríguez, Mónica
  6. Desarrollo psicomotor en protesis fijas José Rafael Salazar
  7. Como afecta el cigarrillo los implantes dentales. Revisión de la literatura GUILLERMO BLANCO BALLESTEROS
  8. En el ámbito de la invasión mínima. Dentina afectada e infectada Calatrava Oramas, L. A.
  9. Modelo de evaluación del riesgo a caries dental en población adulta. Instrumento e instrucciones Figueroa Gordon, M.;
  10. Software didáctico para el manejo médico-odontológico y de urgencias para pacientes adultos con hipertensión arterial o diabetes Requena, L.
  11. El lavado y cuidado de las manos J. E. Troconis Ganimez
  12. Crecimiento científico contemporáneo, escenario epidemiológico actual de las enfermedades bucales y currículo odontológico Luis Alonso Calatrava O.
  13. Arco dental reducido, una alternativa para el paciente adulto Betzi Arvelo; Kristina Haggard
  14. Actinomycosis cervicofacial Marina Santos Morales; Magdalena Mata de Henning
  15. Síndrome de Sturge Weber, revisión de la literatura y presentación de un caso con maloclusión severa Rafael J. Prato G., Raiza Y. Peraza H.
  16. Monitoreo bacteriológico de áreas clínicas odontológicas: Estudio preliminar de un quirófano Zambrano N., Maria A.; Rodríguez L., Héctor; Urdaneta P., Leonidas E.; González, Ana C.; Nieves, Beatríz
  17. Restauraciones preventivas en resina como estrategia para control de la morfología dental Sandra Moreno; Judy Villavicencio; Marisol Ortiz; Adriana Jaramillo; Freddy Moreno
  18. Técnica de impresión con alginato. Una propuesta edumática Carmelo García Herrera; Norelkys Espinoza Matheus; Noe Orellana Jaimes; Robert Antonio Ramírez; Víctor Setién Duín
  19. Utilización de una guía para el posicionamiento de prótesis fija cementada sobre implantes - Relato de un caso clínico Eduardo Piza PELLIZZER; Fellippo Ramos VERRI; José Vitor Quinelli MAZARO; Stefan Fiúza de Carvalho DEKON; Humberto GENNARI FILHO
  20. Restablecimiento estético y funcional de la guía anterior utilizando la técnica de estratificación con resina compuesta Juan Carlos Pontons Melo; Leonardo Fernandes da Cunha; Adilson Yoshio Furuse; Rafael Francisco Lia Mondelli; José Mondelli
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Siguiente >> 101-120 de 503 que contienen: "dentistry"