Resultados de la búsqueda

  1. Lesiones Endoperiodontales combinadas en pacientes con Periodontitis crónica, moderada o severa Burgos, A.; Morillo, A.; Urbina, A., Tremont, A.
  2. Experiencia de pacientes atendidos bajo tratamiento con bisfosfonato en el postgrado de cirugía bucal, Facultad Odontología de la Universidad Central de Venezuela, Caracas en el período 2007-2015 Márquez-Gámez J.D., Soteldo G., Fariñas G., Albornoz E.
  3. Precisión en identificación de puntos cefalométricos. Caso de estudiantes de odontología universidad José Antonio Páez Acuña, Katherine; Mejias R., Oswaldo
  4. Protocolo de atención odontológica a pacientes con síndrome de envejecimiento prematuro Alexis Alvarez-León; Jeaneth López-Labady
  5. Resinas compuestas en posteriores: bases cavitarias, eliminación parcial de caries y terapia en lesiones profundas. ¿Fin de un arquetipo? Luis Alonso Calatrava Oramas
  6. Abordaje terapéutico de los molares con diagnóstico de hipomineralización incisivo molar por parte de los odontopediatras venezolanos Rodríguez Rodríguez Mónica; Natera Alfredo E.; Acosta de Camargo María Gabriela; Aray Fabiana
  7. Tratamiento odontopediátrico de un paciente VIH (+) bajo anestesia general; primer caso en el Postgrado de Odontología Infantil en la Facultad de Odontología de la UCV María E. Guerra; Dra. María E. Casanova; José A. Suárez; Alejandro Salazar
  8. Estudio preliminar y exploratorio de los pacientes VIH/SIDA que acudieron al Servicio de Atención a Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas "Dra: Elsa La Corte" durante los años 1999-2000 Tovar Vilma; Deliamar Montiel; Guerra M.; Ibarra G.
  9. Los sellantes de fosas y fisuras: Una alternativa de tratamiento "preventivo o terapéutico". Revisión de la literatura Ma. de los Ángeles Gil Padrón; Mabel Sáenz Guzmán; Dayana Hernández; Erika González
  10. Diagnóstico y tratamiento de la celulitis facial odontógena Orlando L. Rodríguez Calzadilla
  11. Análisis comparativo del rendimiento estudiantil entre el régimen trimestral y anual en la Facultad de Odontología de la U.C.V. María J. Ferro T.
  12. Diagnóstico y evolución de primeros molares permanentes en niños en edad escolar Isla, C.; Villacorta, C.
  13. Identificación de tipos rotacionales y categorías auxológicas como herramienta diagnóstica en la predicción del potencial de crecimiento mandibular De Stefano, A.; Guercio, E.
  14. Detección del Virus Papiloma Humano en entidades clínicas benignas de la cavidad bucal, mediante la reacción en cadena de la polimerasa e hibridación molecular Jiménez, C.; Correnti, M.; Salma, N.; Cavazza, M.; Perrone, M.
  15. Estudio de la técnica de anestesia troncular convencional y la técnica de anestesia de Akinosi en relación a la efectividad en la extracción de los terceros molares inferiores González H., José María
  16. Sensibilidad in vitro de Streptococcus mutans a sanguinarina, compuesto fenólico y clorherxidina María Valentina Camejo Suáres
  17. Mensuración salivar y biotipos de Candida en niños brasileños de 6-8 años teniendo un fondo socioeconómico Höfling, J.F.; Moreira, D.; Spolidorio, D., M.P.; Rosa, E.A.R.; Pereira, C.V.
  18. Influencia del amamantamiento en el desarrollo de los maxilares Guerra, María; Mujica, Carlos
  19. Lesión inicial de caries. Parte II. Métodos de diagnóstico Rebeca Balda Zavarce; Ana Lorena Solórzano Peláez; Olga González Blanco
  20. Actividad cariogénica y su relación con el flujo salival y la capacidad amortiguadora de la saliva Kenny Loyo Molina; Rebeca Balda Zavarce; Olga González Blanco; Ana Lorena Solórzano Peláez; Marjorie González A.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Siguiente >> 321-340 de 503 que contienen: "dentistry"