Resultados de la búsqueda

  1. Sistemas cerámicos puros parte 1: una evolución basada en la composición Milko Villarroel; Matheus Coelho Bandéca; William Kabbach; Claudio Jorquera; Batista de Oliveira Junior
  2. Prevalencia de Caries dental y Fluorosis en áreas de Fluorosis endémica en el Estado Portuguesa, Venezuela Fátima Rojas-Sánchez; Mairobys Socorro; Dilia Gómez; Rebeca Bentolila; Marina Santos; José Torres; Helen Rivera
  3. Variaciones de la temperatura corporal, de la Interleuquina 6 y de la Proteína C reactiva luego de la Odontectomia de terceros molares Fuenmayor Yajaira; Escalona Laura A.; Mastromatteo Patrizzia; Correnti María
  4. Factores de riesgo para sobrepeso, obesidad y desnutrición en pacientes VIH (+) que asisten a consulta nutricional en el Centro de Atención a Pacientes con Enfermedades Infecto Contagiosas de la Facultad de Odontología Villahermosa, M.L.
  5. Prevalencia de Hendiduras de labio y/o palatinas en los pacientes que acudieron al Centro de Investigación y Atención a Pacientes con Malformaciones Craneofaciales y Prótesis Maxilofacial durante los años 2000-2012 María de Las Nieves Hernández; María Elena Guerra G.
  6. Potencial de remineralización ultraestructural del Vidrio Bioactivo versus Fluoruro Estañoso R. Pulido; R. A. Ramírez; J. P. Pérez; B. J. Perdomo
  7. Regeneración tisular guiada para recubrimiento radicular con biomateriales dentales - Reporte de un caso rodríguez Moreno, Ma. del C.; Fang Mercado, l.,; Diaz Caballero. A.
  8. Síndrome de Rubéola Congénita y manifestaciones bucales - Reporte de caso Rosas, C.; Da Silva de Carballo, L.; Jiménez, C.
  9. Técnicas de modificación conductual aplicables en la clínica odontológica María J. Ferro T.
  10. Anatomía radicular y su relación con las lesiones de furcación Xiomara Giménez de Salazar
  11. La importancia de la documentación odontológica en la identificación humana R. F. Da Silva, De la Cruz, B.V.M, E. Daruge Jr., E., Daruge, L.F. Francesquini Jr.
  12. Prevalencia del Síndrome Látex-Frutas en el estudiante de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela Pimentel Herrezuelo, E.; Garmendia, J.
  13. Conductas deseables para el desempeño en la clínica María J. Ferro T.
  14. El control de infecciones en el laboratorio odontológico J. E. Troconis Ganimez
  15. Granuloma piogénico de gran tamaño en paciente embarazada: Presentación de un caso López-Labady, J.; Lazarde, J.; Arreaza, A.
  16. Patología ultraestructural del músculo orbicular de los labios en pacientes VIH+ Gumy C. Ibarra, Vilma Tovar, Eva Nadorfy de López, Sol C. Del Valle, Héctor J. Finol
  17. Anodoncia parcial relacionada con quiste dentígero y quiste traumático. Revisión de la literatura y presentación de un caso Moret Yuli; González José María
  18. Efecto de la fibrina rica en plaquetas para la cicatrización de tejidos blandos post - exodoncia de terceros molares inferiores retenidos Lobatón A., Mantilla A.; Felzani R.; Suárez D.; González A.
  19. Errores radiográficos en exámenes intrabucales realizados en la clínica de radiología de la Facultad de Odontología de Piracicaba, Brazil Medeiros de Araujo, A. Ma.; Moreira de Sousa, L.; Ramírez-Sotelo, L.R.; Lyra de Albuquerque, A.C.; de Almeida, S. Ma.
  20. Frecuencia de Caries dental en niños con Hendidura de Labio y/o Paladar que acudieron al Centro de Atención a Personas con Malformaciones Craneofaciales y Prótesis Maxilofaciales (CIAPA) Facultad de Odontología, Universidad Central de Venezuela 2013-2014 Hernández, Ma. De las n., Lambertini P, A., Guerra Gamboa, Ma.E.; Gutiérrez, C.; Lezama, D.
<< Anterior  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Siguiente >> 221-240 de 503 que contienen: "dentistry"